Direkt zum Inhalt

web.OPAC

Artemisia


diviBib
El bombardeo nazi de Florencia en agosto de 1944 destruyó el manuscrito de la novela que Anna Banti había dedicado a la figura de Artemisia Gentileschi. Banti encontró en la gran pintora del Barroco (1593-1652/53), silenciada por una historia del arte eminentemente masculina, el símbolo universal de mujer luchadora y en incesante pugna por la reivindicación de su dignidad, y también una 'compañera entre los escombros', una amiga imaginaria que compartía con ella la carga de una permanente desconfianza del entorno hacia sus cualidades. Así, poseída por la voz y la mirada de una mujer de hace más de trescientos años, Banti puso en pie una nueva obra, poliédrica y poética, escrita en dos tiempos y, en cierto sentido, contra el curso del tiempo y 'su irreparable corriente'. Un coro a dos voces: la de una mujer borrada por la Historia y la de otra que apuntala un presente en ruinas.Artemisia, hija del pintor Orazio Gentileschi, compañero de Caravaggio, fue violada a los diecisiete años por su profesor de pintura, y humillada y torturada en un posterior juicio por estupro. Su venganza fue imponerse como artista, otorgando a las mujeres de sus lienzos (a Judit y a Susana, a Betsabé y a Lucrecia, a Cleopatra y a María Magdalena) un protagonismo incómodo y fascinante para su siglo, y que alcanzó un inaudito reconocimiento. Con una escritura sensorial y medidamente culta, Banti reconstruye la cotidianidad de una pintora itinerante a la fuerza, pero también ahonda en la complejidad psíquica de una vida marcada por las ausencias. Lejos de limitarse a la observación imparcial, la literatura de Banti continúa, como un misterio mayor, allí donde la historia se detiene, como la pintura de la propia Artemisia, con una libertad pura surgida de unos tiempos miserables.Una obra de profunda sabiduría moral y estilística, una de las cimas de la novela italiana del siglo XX.   'Nunca la pasión de una escritora por su protagonista se ha formulado con tanto esmero.' Susan Sontag 'Lo que resulta fascinante de Artemisia es el peregrinaje de la pintora, primero por Italia y después por Europa, con una absoluta y firme fidelidad a la vocación del arte.' Attilio Bertolucci 'Artemisia no es sólo literatura, escapa de esos límites. Banti estudió la composición de las obras de la pintora indagando en las turbulencias de su alma.' Simona Casadio 'Artemisia es mucho más que una novela histórica, más que una biografía novelada y mucho más que un hito de la literatura feminista. Sin renunciar a ser las tres cosas, Artemisia es, sobre todo, una lección de literatura.' Ricardo Menéndez Salmón
Manifestation
Titel
Haupttitel
Artemisia
Ressource
eBook
Veröffentlichungsangabe
Verlagsname
Editorial Periférica
Erscheinungsdatum
2020
DIVIBIB
1279205349
ISBN13
978-84-18264-52-8
Medientyp
Computermedien
Datenträgertyp
Online-Ressource
Erscheinungsweise
einzelne Einheit
Umfang
224 S.
Veröffentlichungsangabe
Verlagsname
Editorial Periférica
Erscheinungsdatum
2020
Uniform Resource Locator (URL)
Sonstige
https://static.onleihe.de/content/978/841/826/452/8/65c24275673f3d10bd629a4f/v9788418264528.pdf
Sonstige
https://static.onleihe.de/images/978/841/826/452/8/65c24275673f3d10bd629a4f/tn9788418264528l.jpg
Sonstige
https://www.onleihe.com/tirol/frontend/mediaInfo,209-0-1279205349-100-0-0-0-0-0-0-0.html
Beispielinhalt
https://static.onleihe.de/content/978/841/826/452/8/65c24275673f3d10bd629a4f/v9788418264528.pdf
Covergrafik
https://static.onleihe.de/images/978/841/826/452/8/65c24275673f3d10bd629a4f/tn9788418264528l.jpg
diviBib
El bombardeo nazi de Florencia en agosto de 1944 destruyó el manuscrito de la novela que Anna Banti había dedicado a la figura de Artemisia Gentileschi. Banti encontró en la gran pintora del Barroco (1593-1652/53), silenciada por una historia del arte eminentemente masculina, el símbolo universal de mujer luchadora y en incesante pugna por la reivindicación de su dignidad, y también una 'compañera entre los escombros', una amiga imaginaria que compartía con ella la carga de una permanente desconfianza del entorno hacia sus cualidades. Así, poseída por la voz y la mirada de una mujer de hace más de trescientos años, Banti puso en pie una nueva obra, poliédrica y poética, escrita en dos tiempos y, en cierto sentido, contra el curso del tiempo y 'su irreparable corriente'. Un coro a dos voces: la de una mujer borrada por la Historia y la de otra que apuntala un presente en ruinas.Artemisia, hija del pintor Orazio Gentileschi, compañero de Caravaggio, fue violada a los diecisiete años por su profesor de pintura, y humillada y torturada en un posterior juicio por estupro. Su venganza fue imponerse como artista, otorgando a las mujeres de sus lienzos (a Judit y a Susana, a Betsabé y a Lucrecia, a Cleopatra y a María Magdalena) un protagonismo incómodo y fascinante para su siglo, y que alcanzó un inaudito reconocimiento. Con una escritura sensorial y medidamente culta, Banti reconstruye la cotidianidad de una pintora itinerante a la fuerza, pero también ahonda en la complejidad psíquica de una vida marcada por las ausencias. Lejos de limitarse a la observación imparcial, la literatura de Banti continúa, como un misterio mayor, allí donde la historia se detiene, como la pintura de la propia Artemisia, con una libertad pura surgida de unos tiempos miserables.Una obra de profunda sabiduría moral y estilística, una de las cimas de la novela italiana del siglo XX.   'Nunca la pasión de una escritora por su protagonista se ha formulado con tanto esmero.' Susan Sontag 'Lo que resulta fascinante de Artemisia es el peregrinaje de la pintora, primero por Italia y después por Europa, con una absoluta y firme fidelidad a la vocación del arte.' Attilio Bertolucci 'Artemisia no es sólo literatura, escapa de esos límites. Banti estudió la composición de las obras de la pintora indagando en las turbulencias de su alma.' Simona Casadio 'Artemisia es mucho más que una novela histórica, más que una biografía novelada y mucho más que un hito de la literatura feminista. Sin renunciar a ser las tres cosas, Artemisia es, sobre todo, una lección de literatura.' Ricardo Menéndez Salmón
Personen
Übersetzer/-in
Inhaltstyp
Text
Sprache der Expression
Deutsch
Zusammenfassung des Inhalts
El bombardeo nazi de Florencia en agosto de 1944 destruyó el manuscrito de la novela que Anna Banti había dedicado a la figura de Artemisia Gentileschi. Banti encontró en la gran pintora del Barroco (1593-1652/53), silenciada por una historia del arte eminentemente masculina, el símbolo universal de mujer luchadora y en incesante pugna por la reivindicación de su dignidad, y también una 'compañera entre los escombros', una amiga imaginaria que compartía con ella la carga de una permanente desconfianza del entorno hacia sus cualidades. Así, poseída por la voz y la mirada de una mujer de hace más de trescientos años, Banti puso en pie una nueva obra, poliédrica y poética, escrita en dos tiempos y, en cierto sentido, contra el curso del tiempo y 'su irreparable corriente'. Un coro a dos voces: la de una mujer borrada por la Historia y la de otra que apuntala un presente en ruinas.Artemisia, hija del pintor Orazio Gentileschi, compañero de Caravaggio, fue violada a los diecisiete años por su profesor de pintura, y humillada y torturada en un posterior juicio por estupro. Su venganza fue imponerse como artista, otorgando a las mujeres de sus lienzos (a Judit y a Susana, a Betsabé y a Lucrecia, a Cleopatra y a María Magdalena) un protagonismo incómodo y fascinante para su siglo, y que alcanzó un inaudito reconocimiento. Con una escritura sensorial y medidamente culta, Banti reconstruye la cotidianidad de una pintora itinerante a la fuerza, pero también ahonda en la complejidad psíquica de una vida marcada por las ausencias. Lejos de limitarse a la observación imparcial, la literatura de Banti continúa, como un misterio mayor, allí donde la historia se detiene, como la pintura de la propia Artemisia, con una libertad pura surgida de unos tiempos miserables.Una obra de profunda sabiduría moral y estilística, una de las cimas de la novela italiana del siglo XX.   'Nunca la pasión de una escritora por su protagonista se ha formulado con tanto esmero.' Susan Sontag 'Lo que resulta fascinante de Artemisia es el peregrinaje de la pintora, primero por Italia y después por Europa, con una absoluta y firme fidelidad a la vocación del arte.' Attilio Bertolucci 'Artemisia no es sólo literatura, escapa de esos límites. Banti estudió la composición de las obras de la pintora indagando en las turbulencias de su alma.' Simona Casadio 'Artemisia es mucho más que una novela histórica, más que una biografía novelada y mucho más que un hito de la literatura feminista. Sin renunciar a ser las tres cosas, Artemisia es, sobre todo, una lección de literatura.' Ricardo Menéndez Salmón
Titel
Bevorzugter Titel des Werks
Artemisia
Personen
Verfasser/-in
powered by LITTERA Software & Consulting GmbH - LITTERAre OPAC Module Version 2.14